tu espacio
 
  Oaxaca
  Chat
  HISTORIA DEL IEEPO
  Educación inicial
  Educación preescolar
  Educación primaria
  Educación indigena
  Educación secundaria
  Tele secundaría
  Educación media superior
  Educación superior en Oaxaca
  Galería
  Videos sobre la educación en Oaxaca
  Deja tu comentario aquí
  Noticias en la UPN
  Indicadores educativos de Oaxaca
  Controles de lectura
  Preescolar
  Primaria
  Secundaria
  Media Superior
  Educación superior
  Propuesta de Autofinanciamiento Del nivel superior en México por Vincent
Educación superior en Oaxaca

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Las Universidades Pedagógicas, dependen del Instituto, en el estado funcionan tres unidades con sus respectivas subsedes, en las que se imparten tres licenciaturas:

Licenciatura en educación preescolar y primaria

Tiene como objetivo enriquecer la formación profesional de los maestros en educación preescolar y primaria. Esta licenciatura se imparte en la modalidad semi-escolarizada, ya que los maestros-alumnos asisten a sesiones de trabajo grupal y de taller integrador los días sábados y/o domingos. Los planes de estudio de ambas licenciaturas se cursan en ocho semestres y se estructuran en dos áreas: la básica que abarca del 1ro. al 5o. semestre y la terminal del 6o al 8o semestre. Requisitos: Ser maestro en servicio.

Licenciatura en educación preescolar y educación primaria

Dirigidas a docentes que laboran en el medio indígena: Su objetivo es contribuir a ampliar la profesionalización de los maestros que laboran en el medio indígena. Sus sesiones de trabajo se realizan los días sábados y/o domingos. El plan de estudios se estructura en dos áreas: Básica que abarca del 1o al 5o semestre y termina del 6o. al 8o semestre. Requisitos: Ser maestro en servicio y asistir obligatoriamente a un curso propedéutico de nueve sesiones.

Licenciatura en educación

Esta licenciatura se creó para ofrecer una opción en donde se articulen los elementos teóricos y metodológicos con la reflexión continua, proyectando este proceso de construcción hacia la innovación educativa. 
El plan de estudios se conforma por un área común y otra especifica: La primera comprende una cultural pedagógica y la segunda a situaciones educativas que los profesores efectúan en su centro de trabajo, en espacios diferenciados de formación en educación preescolar, educación primaria y gestión escolar. Incorpora tres modalidades de estudio: a distancia, semiescolarizada e intensiva. Más información sobre la Universidad Pedagógica

 
 


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

 
Hoy habia 1 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis